¿Habéis hecho ya la digestión de la cena de Nochebuena y de la comida de Navidad? Pues yo estoy en ello.
Y lo peor es que te sientas a la mesa y sigues comiendo porque no te puedes resistir.
Pues así, entre comidas y cenas, nos hemos juntado con unos amigos a comer de todo lo que tenemos en casa para estas fiestas y aún así (lo se, soy incorregible) se me ha ocurrido hacer esta empanada.
Por si nos quedábamos con hambre…
Y ya se sabe lo que pasa después de una cena alegre con los amigos que “nochecitas alegres mañanitas tristes”. Ni os cuento la mañana que he pasado en el trabajo…
Ingredientes:
2 placas de hojaldre de 230 grs. cada una (para esta receta las he utilizado de forma redonda pero igualmente pueden ser rectangulares o cuadradas)
34 dátiles sin hueso
9 lonchas de queso de fundir tipo Tranchetes
10 lonchas de bacon ahumado
1 yema de huevo
Extendemos una de las placas de hojaldre sobre la encimera o alguna superficie lisa y ponemos sobre el hojaldre, en primer lugar, los dátiles partidos en dos de forma longitudinal dejando libre un dedo más o menos alrededor del filo del hojaldre. A continuación ponemos por encima de los dátiles el queso y encima del queso el bacon en trozos.
Tapamos con la otra placa de hojaldre y cerramos bien los filos (por eso dejamos el espacio de un dedo alrededor). Pintamos la superficie con la yema de huevo y la pinchamos con un tenedor para que no le salga burbujas al hojaldre mientras lo horneamos.
Por último metemos la empanada en el horno que tendremos ya caliente a temperatura de 200º arriba y abajo unos 20 minutos, hasta que veamos que la superficie está tostada.
Sacamos del horno, dejamos enfriar y a comer.
NOTA: para que no se pegue la empanada a la bandeja del horno he utilizado el mismo papel vegetal en el que venía envuelto el hojaldre.
Esther el percance que sufrió tu cuñada lo desconozco pero yo casi siempre uso el papel vegetal donde viene el hojaldre ( con independencia de la marca que compre que como soy una catavinagres lo mismo es en Mercadona, que Hiperco que Alcampo. A lo mejor le puso la temperatura de horno demasiado alta.
Lo que sí que digo es que yo no utilizo el papel de las obleas de empanadilla para hornearlas, le pongo papel vegetal del que se compra en rollo o papel de aluminio, y no lo hago porque lo veo demasiado fino. A lo mejor le ocurrió el percance por eso.
Muuuuchos besos guapa.
Hala, María… cómo se te ocurre ponernos esta receta en estos días después de la hartá de comer que llevamos…
Yo probaré a hacer esta receta pero con menos dátiles, porque a mí me empalagan demasiado.
Por cierto, que yo también uso el papel que viene con las placas, y si no tengo, pues ya uso el vegetal de hacendado.
Bueno, guapa. Un besito y feliz año nuevo!
A ver, tengo una duda, me contó mi cuñada que en un foro de cocina, le recomendaron, tal y como has dicho tú usar el papel que traían unas empanadillas para usarlo en el horno, pero por lo visto casi incendia la casa… ¿siempre usan papel vegetal para envolver? o ¿usan otro tipo según la merca?
Me gustaría que me aclarases eso.
Gracias, sol