Esta forma de hacer el pollo me gusta muchísimo y desde que me dio la receta mi amiga Mª Angeles de Andújar la he hecho muchas veces, y es que un pollo guisado con sus tropezones, en este caso aceitunas, almendras y pasas, es difícil que haya alguien a quien no le guste.
Casualmente fue lo que llevé al taller de pan que os conté en el post anterior y parece ser que tuvo bastante éxito porque de hecho mis compañeras blogueras me pidieron que lo publicara, y aquí lo tenéis.
Y más casualmente todavía he de decir que el día antes de ponerme a cocinarlo para el evento en cuestión mi amiga Cristina (muuuuchas gracias) me regaló un bote de especias morunas molidas traídas directamente de Marruecos por una amiga suya, no os podéis imaginar la alegría que me dio. Pero si no se os dan ese cúmulo de casualidades no os preocupéis que tampoco es plan de coger un avión o un barco e ir a Marruecos para tales menesteres, podéis utilizar especias morunas de las que venden para aliñar pinchitos y obviamente cuanto mejor sea la mezcla de especias más bueno os va a salir el pollo.
Por último comentaros que suelo hacer esta receta con pollo troceado pero también la podéis hacer con muslos deshuesados, la única diferencia es que los muslos necesitan menos agua y también un poco menos de cocción.
Espero que la hagáis y que os guste.
Ingredientes:
1 pollo entero troceado
30 almendras crudas
50 gramos de aceitunas sin hueso y sin relleno
125 grs. de pasas moscatel sin pepitas
2 cebollas grandes
Un chorreón de vino blanco fino
750 ml. de agua
4 o 5 cucharaditas colmadas de aliño moruno
5 o 6 cucharadas de aceite de oliva
Colorante alimentario (opcional)
Pimienta negra molida, opcional, dependiendo de lo que pique el aliño moruno
Sal
En primer lugar pondremos a remojo las pasas en un poco de agua para que se hidraten. Yo las dejo por lo menos una hora.
Echamos en la olla el aceite de oliva y freímos ligeramente las almendras. Retiramos y reservamos.
Seguidamente añadimos el pollo salpimentado y freimos. Cuando veamos que está ligeramente marcado y que no se ve crudo añadimos las dos cebollas cortadas en juliana (en tiras finas).
Tapamos la olla y dejamos cocinar a fuego fuerte durante unos 5 minutos.
Después añadimos las almendras fritas, las aceitunas y las pasas, echamos el vino y cuando veamos que se ha evaporado (un par de minutos y nos daremos cuenta porque no huele a alcohol), añadimos tres cucharaditas de aliño moruno y el agua. No echo todo el aliño de una vez sino que voy rectificando y añadiendo más o menos dependiendo de lo intenso que sea el aliño en cuestión, ya que dependiendo de donde lo compre le dan un toque u otro. Por ejemplo el que me regalo mi amiga era más picante que el que suelo utilizar y añadí un poquito menos que de costumbre. Al gusto.
Finalmente dejamos hacerse el pollo durante una media hora más o menos a fuego medio, hasta que veamos que la salsa se va espesando y rectificcaremos de sal a mitad de la cocción.
Finalmente solo nos queda apartarlo del fuego, servir y disfrutar.
Hola
Las especias morunas las suelo comprar en tiendas de especias al peso así que no te pueden decir la mezcla pero diciendo especias morunas o para pinchazos morunos seguro que las encuentras, incluso en los súper las he comprado a veces en sobres.
Espero haberte ayudado.
Saludos
En Málaga debe de haberlas, seguro, como se llaman o que pone en el tarro?´.Saludos
Puedo decir que está delicioso!!!!!
Eli, Oli, que yo me apunto a por las especias colorá jejeje , pero mientas nos ponemos de acuerdo lo hará como dice Crmen Rosa, con Ras al hanout que esa si la tengo y además me encanta, jejeje
Mari Carmen gracias por la receta y como dice laurita esta semana cae fijo, que contento se va a poner el jefe.
Besitossssss
Me encanta! Que facil es y que bueno que esta. Este cae la semana que viene fijo!!!
Un besote!
Tengo que probarla….lo haré con Ras al Hanout….que consigo en las carnicerias árabes de Torremolinos…..
Riquisima receta.
Un beso y buen fin de semana.
Yupiiiiii, que al final me quedé sin probarla. Esta la hago esta semana, seguro que Salva se chupa los dedos.
Yo me voy con Eli a Marruecos a por las especias….jejeje
Besitos y buen finde
bien bueno que estabaaaaaaaaa, aunque yo prefiero decirle a A. que tenemos que ir a Marruecos a por las especias, colará? jeje
Es una receta distinta y merece la pena ser probada. Besines.