Hoy os traigo dos postres tan fáciles, tan buenos y tan ligeros que no se por donde empezar.
En primer lugar os voy a hablar de la tarta de uvas cuya inspiración me vino una mañana de domingo en que me encontré en la nevera con un excedente de uvas. Como teníamos comida familiar decidí hacer una tarta con ellas que fuera ligera y buscando por blogs que suelo seguir encontré esta receta del blog Comoelojodeunpollo (me encanta el nombre) que he modificado para adaptarla más a mi gusto. Así que ahora que es tiempo de uvas ya estáis tardando en hacerla.
Y en cuanto al flan pues os cuento, tenía en la despensa un bote de crema de marrón glacé que compré hace tiempo, bastante tiempo, y con el que no sabía qué hacer porque me parecía algo tan del tipo “delicatessen” que cada vez que lo veía pasaba de largo. Pero un día que tenía ganas de hacer un flan de magdalenas sin complicaciones, de los de sobre, me acordé de la crema de marrón glacé y se lo añadí al flan para darle un toque diferente. El caso es que con el miedo de que no gustase le añadí poca crema pero estaba igualmente bueno. En la receta que hoy os presento he aumentado la cantidad de crema.
Por último comentaros que se denomina marrón glacé a las castañas confitadas con azúcar y la crema se obtiene de esas castañas confitadas.
La tarta…
Y el flan…
Ingredientes:
Para la tarta de uvas:
250 grs. de uvas sin pepitas (esto es lo que tiene más trabajo, quitar las pepitas) y con la piel
200 ml. de nata para montar
3 huevos
100 grs. de queso de untar
200 ml. de leche
100 grs. de azúcar
80 grs. de harina
4 cucharadas rasas de azúcar moreno
Se baten con la batidora los huevos, la nata, el queso, la leche, el azúcar y la harina. Echamos en una fuente para horno untada de mantequilla las uvas y por encima la crema obtenida.
Espolvoreamos por encima el azúcar moreno y metemos en el horno precalentado a 180º arriba y abajo durante unos 25 minutos aproximadamente.
Si queremos que se quede más tostado por arriba gratinamos ligeramente.
Sacamos del horno y cuando se enfríe estará lista para comer.
Para el flan de marrón glacé:
1 paquete de preparado para flan de 8 raciones (el que yo utilicé llevaba también el azúcar)
1 litro de leche entera
200 grs. de crema de marrón glacé
6 magdalenas, yo he usado de las valencianas alargadas
Caramelo líquido
Preparamos el flan conforme a las instrucciones del fabricante.
Una vez hecho y apartado de la cocción, añadimos la crema de marrón glacé y batimos bien. Seguidamente añadimos las magdalenas desmigadas.
Echamos caramelo en un molde o una flanera y por último volcamos el flan en la flanera.
Metemos en la nevera y esperamos que se enfríe completamente para desmoldar y comer.
Leo!!!!eres el Leo que creo compañero de facultad?no me ha llegado ningún correo envíamelo de nuevo al e-mail que hay en el lateral del blog en el recuadro de contacta conmigo.
Un besazo guapo, y cuéntame en el e-mail como has llegado a mi blog, que fuerte!!!
Mª Carmen
Ambas buenísimas, pero personalmente prefiero el flan ¡¡NO LO PUEDO EVITAR!!.
Responde al correo que te he enviado y te paso un par de recetas que he visto que no tienes (arroz caldoso con bogavante, flan de turrón -facilísimo -, revuelto de patas paja con bacalao, gachas dulces a mi estilo, etc)
UN BESO
LEO
P.D. ¡La niña no puedes decir que no es tuya!
Hola Emilia, pues yo la verdad es que con peras no lo veo porque aunque es una fruta que tiene mucha agua obviamente no tiene tanto líquido como las uvas.
Porque no pruebas las peras al cava con almíbar de naranja que tengo publicadas en el blog?estan buenísimas, son fáciles y seguro que te van a encantar.
Un beso guapa.
Maria
Qué pinta…
Pero tengo una pregunta… igual que has hecho con las uvas, lo puedo hacer con peras? Es que tengo excedente en el frigorífico y no quiero hacer bizcocho otra vez… (aunque está de muerte, conste)es por variar…
Un besito, María!
Hola MªCarmen! con el 2×1 que has hecho no sabe una qué elegir! Muchas gracias por tu visita, así he podido llegar hasta tu cocina.. con tu permiso voy a ver que tienes por aquí 😉
Un beso
Como soy muy golosa y no puedo elegir,me llevo un trocito de cada….Los dos son buenisimos!
MªCarmen,por si te interesa,la mermelada de jengibre la compre del Aldi.
Besets.
No sabría a que meterle mano primero….que ricura de postres por favor!!!!!!
¡Qué rico tiene que estar todo!! 🙂